Remedios caseros para el dolor en las articulaciones

Rate this post

Las articulaciones tienden a ponerse rígidas a partir de determinada edad en la vida. Al levantarnos por las mañanas es común sentir dolores, por lo cual es importante tener costumbres saludables que nos ayuden a prevenirlos. Te recomendamos a continuación algunos remedios caseros para el dolor de articulaciones.

Estos remedios caseros para el dolor de articulaciones te ayudarán a aliviarte y a tener mayor elasticidad

Vigilar el peso: es importante vigilar el peso para prevenir el dolor en las articulaciones. El sobrepeso tiende a empeorar los síntomas, por lo cual es necesario tener una dieta baja en grasas y azúcares, además de hacer por lo menos media hora de ejercicio diario. Una de las cosas que puedes hacer es caminar a ciertos lugares y no agarrar el carro, hacer paseos al aire libre y tomar baños de sol matutinos.

Mascarilla de barro: uno de los remedios caseros para el dolor de articulaciones más popular es hacer una mascarilla de barro o arcilla que venden en las farmacias. Lo que haremos a continuación es colocarlo en agua fría y hacer una pasta uniforme. Posteriormente la extenderemos en las partes adoloridas de nuestro cuerpo y cubriremos con una toalla durante unas dos o tres horas aproximadamente.

Mascarilla de suero de leche: otro de los remedios caseros para el dolor de articulaciones es hacer una mezcla de suero de leche en un recipiente y agregarle arcilla. Haremos el mismo procedimiento con la mascarilla anterior y envolveremos la articulación con una toalla seca hasta que la mascarilla se seque y se agriete. Procederemos a retirar con agua tibia y masajeamos las articulaciones levemente.

Mascarillas prefabricadas de barro: en algunas farmacias se pueden conseguir mascarillas prefabricadas de barro, las cuales calentaremos en el microondas y colocaremos encima de las articulaciones durante un tiempo prudencial. Luego podemos retirarlas con un baño de agua tibia y si tenemos una tina, podemos colocarle al agua un poco de manzanilla, para terminar el proceso.

Bañarse por completo en barro o ir a las aguas termales: una de las soluciones más efectivas es hacerse un baño completo de barro o visitar las aguas termales de tu zona. Si vas a hacer el baño de barro simplemente te cubres completamente, incluso la cabeza, y descansas durante unos treinta minutos aproximadamente. Si vas a las aguas termales, puedes solicitar asesoría para saber en cuál pozo te conviene meterte.

Amir martínez

Soy Amir Martínez, profesional con más de 15 años de experiencia en terapias naturales, así como en el uso de plantas medicinales y otros métodos de tratamiento. Me gusta escribir sobre todo el mundo relacionado con lo que he estado aprendiendo todos estos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir