Receta de nutella casera saludable

Rate this post

En este articulo te mostraremos cómo preparar tu propia nutella casera saludable y porque deberías dejar de consumir la nutella comercial. Estos son los ingredientes que necesitarás para prepararla. Son ingredientes totalmente naturales, y sin aditivos químicos que son perjudiciales para el organismo.

También puedes leerCómo preparar col fermentada o chucrut (receta)

 

También puedes leerBatidos con cúrcuma: Una forma deliciosa de beneficiar tu salud
Índice
  1. Cómo preparar la nutella casera
  2. Razones para dejar de consumir la nutella comercial

Cómo preparar la nutella casera

Ingredientes:

  • 1 taza y media de avellanas sin cascara.
  • Media taza de almendras sin cascara.
  • Media taza de azúcar no refinada (stevia a ser posible).
  • Media taza de cacao en polvo.
  • 2 cucharadas grandes (soperas) de aceite de avellanas o coco.
  • 1 cucharada grande (sopera) de extracto de vainilla.

Elaboración:

  • Pre calienta tu horno a 200 grados centígrados, luego en una bandeja rectangular o redonda, coloca las avellanas por unos 8 minutos.
  • Retirar las cascara de las avellanas en caso de que la tengan.
  • Con la ayuda de un procesador, vas a ir colocándolas dentro de el hasta que se forme una mezcla homogénea similar a una mantequilla de maní.
  • Luego añade el resto de los ingredientes, y seguir procesando hasta que adquiera la contextura similar a la nutella.
  • Conservar en un envase de vidrio con tapa.

Razones para dejar de consumir la nutella comercial

No podemos negar que la nutella comercial es realmente deliciosa pero que sea deliciosa no significa que sea sana. A continuación te mostraremos algunos de los ingredientes usados en la preparación de esta famosa crema de avellanas.

Estos son los ingredientes que son mostrados en la etiqueta impresa de la nutella:

  • Azúcar
  • Cacao
  • Aceite de palma
  • Avellanas
  • Leche
  • Lecitina de soya
  • Vainilla

Los ingredientes parecen ser naturales pero son totalmente procesados y llenos de aditivos.

En cuanto a la lecitina de soya, no está producida a partir de la común soya que conocemos. Esta modificada genéticamente y no esta fermentada, lo cual hace que nuestro cuerpo trabaje el doble para poder digerirla.

Amir martínez

Soy Amir Martínez, profesional con más de 15 años de experiencia en terapias naturales, así como en el uso de plantas medicinales y otros métodos de tratamiento. Me gusta escribir sobre todo el mundo relacionado con lo que he estado aprendiendo todos estos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir