
Cómo cultivar tomates en botellas de plástico

Si eres de las personas que no cuentan con espacio suficiente en su hogar para sembrar plantas, esta solución te servirá de gran ayuda. Es un truco sencillo para aquellos que quieren disfrutar de su propia cosecha pero no poseen un patio para sembrar, pero con esta solución podremos cultivar nuestros propios alimentos en poco espacio.
En sencillos pasos te explicamos cómo cultivar tomates en botellas de plástico colgantes, y no necesitarás de grandes espacios para hacerlo. Para ello solo requieres de una botella de plástico vacía, y seguir las instrucciones a continuación.
Cultivar tomates en macetas colgantes, paso a paso
- Lava muy bien una botella de refrescos de dos litros y retira su etiqueta. Si lo deseas, puedes lavarla con agua caliente si esto te da mayor confianza. Eso sí, con mucho cuidado para no quemarte las manos en el proceso.
- Con mucho cuidado procede a cortar la parte de abajo de la botella.
- Esa parte inferior que has cortado debes incrustarla en el interior del resto de la botella de forma invertida, para que encaje fácilmente.
- Una vez que has logrado insertar la parte inferior en el interior de la botella, abre dos agujeros en los laterales e inserta un palillo. Debes asegurarte que los agujeros queden al mismo nivel para lograr que quede en equilibrio.
- En la parte inferior de la botella perfora diez agujeros para que esta parte haga las funciones de dispensador de agua.
- Selecciona una planta de tomate no muy grande.
- Pasa la planta cuidadosamente por el cuello de la botella hasta lograr sacarla por el pico de la misma.
- Coloca la botella boca abajo y rellena con tierra abonada, y finalmente coloca la parte que servirá de dispensador de agua y procede a colgarla.
- Puedes pegar cinta adhesiva alrededor de la botella para evitar que la luz incida directamente sobre las raíces de la planta.
De este modo tendrás tu propio cultivo de tomates en tu casa, sin necesidad de un solar o un patio propio. Inténtalo y dale una oportunidad a la experiencia de sembrar tus propios vegetales.
Deja una respuesta