Descubre que personas no deben consumir jengibre

Rate this post

El jengibre es una raíz milenaria que desde la antigüedad ha sido usada para combatir distintas enfermedades pero esto no quiere decir que no existan contraindicaciones y efectos secundarios de esta raíz para la salud de algunas personas. Por eso hoy te mostraremos porque algunas personas no deben consumirlo.

Personas que no deben consumir jengibre

Personas que ingieren medicamentos: sí, las personas que tienen tratamientos indicados para la hipertensión o diabetes deben evitar en lo posible consumir jengibre o comidas que lo contengan, ya que puede ocasionar efectos adversos. Aun que alguna infusion de jengibre ocasionalmente no puede provocar problemas en estos casos.

Personas que padecen de enfermedades cardiacas: Dosis de jengibre en cantidades demasiado altas o no moderadas pueden ocasionar efectos secundarios en personas que padecen de enfermedades cardiacas, lo recomendable es consultar a su médico antes de consumirlo.

Mujeres que están en periodo de menstruación: el jengibre está contraindicado para las mujeres cuando están en su periodo menstrual, ya que este puede causar sangrados fuertes y excesivos no deseados dado a sus propiedades vasodilatadoras, actuara sobre el organismo haciendo que este aumente el ritmo sanguíneo.

Personas que buscan ganar peso: esta raíz no será de gran ayuda para este tipo de personas, la respuesta es simple el jengibre inhibe el apetito y por esta razón es muy usado para bajar de peso, si este no es su caso recomendamos no ingerirlo.

Mujeres embarazadas: el jengibre es un potente estimulante capaz de generar contracciones prematuras y en algunos casos nacimiento prematuro, por esta razón las mujeres deben evitar el consumo de jengibre sobre todo en sus últimas semanas de embarazo.

Personas que padecen de hemofilia: esto es debido a que el jengibre es un potente estimulante sanguíneo, lo que suele ser de gran ventaja para la mayoría de las personas excepto para las que padecen de esta enfermedad. Lo recomendable es evitar su consumo.

En una cantidad adecuada el jengibre es un alimento ideal e inofensivo cuando su uso es consciente y moderado, la dosis recomendada para el consumo es de 3gr diarios y se recomienda no exceder de esta dosis.

En la mayoría de los casos se recomienda ingerir el jengibre en ayunas por la mañana.

Amir martínez

Soy Amir Martínez, profesional con más de 15 años de experiencia en terapias naturales, así como en el uso de plantas medicinales y otros métodos de tratamiento. Me gusta escribir sobre todo el mundo relacionado con lo que he estado aprendiendo todos estos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir