Pasta de dientes casera anticaries

Rate this post

Debes saber que en nuestro organismo habita una cantidad gigante de microorganismos y bacterias, algunas de estas son beneficiosas para nuestra salud y otras pueden perjudicar la salud de los dientes y de otras partes del cuerpo.

Lo que sucede en nuestra boca es que hay una gran cantidad de bacterias activas que al unirse con los alimentos masticados aunado a una mala higiene dental crearan poco a poco placa bacterial en los dientes, la cual puede llegar a inflamar las encías y arruinar el esmalte, lo debilita y ademas estas bacterias tambien pueden provocar caries en los dientes.

También puedes leerCómo bajar de peso con jengibre

Pero no te preocupes, si mantienes una buena higiene dental y quieres evitar las caries aquí te dejaremos la receta natural de una pasta de dientes muy efectiva para prevenir las odiadas y dolorosas caries en los dientes.

Índice
  1. Pasta de dientes casera anticaries
  2. Principales causas de la formación de caries en los dientes

Pasta de dientes casera anticaries

Lo que necesitaras para la pasta de dientes casera.

Ingredientes:

  • ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • 2 cucharadas de tierra diatomeas (calidad alimentaria).
  • ¼ de cucharadita de extracto de menta.
  • ½ cucharadita de aceite de coco.
  • 1 cucharada de agua mineral.

Preparación:

En un recipiente de vidrio o plástico, mezclaremos todos los ingredientes de manera envolvente hasta conseguir la textura de una mezcla homogénea que se pueda aplicar y usar facilmente como pasta de dientes.

Cómo usar la pasta de dientes casera.

El uso de esta pasta de dientes es muy sencillo, debes usarla como si fuese tu pasta de dientes común y corriente, tres veces al día después de cada comida.

Recomendamos que si observas reacciones alérgicas como: inflamación de las encías, sangrado de las encías, labios deshidratados o alguna otra señal de alergia, suspender su uso totalmente y acudir al médico.

Principales causas de la formación de caries en los dientes

  • La causa numero uno de la formación de caries y placa bacterial es el mal cepillado, y la mala higiene bucal.
  • Deficiencia de vitaminas D, A, E y K.
  • Un consumo exagerado de bebidas con alto contenido en cafeína como: gaseosas que contengan cola y otros colorantes que alteran el esmalte de nuestros dientes.
  • Un consumo muy mínimo de alimentos ricos en minerales como: el calcio, fósforo y magnesio que favorecen la salud de los dientes.
  • Consumo excesivo de alimentos con cantidades excesivas de azucares, que aumentaran las posibilidades de tener caries y estropean la salud dental.

Amir martínez

Soy Amir Martínez, profesional con más de 15 años de experiencia en terapias naturales, así como en el uso de plantas medicinales y otros métodos de tratamiento. Me gusta escribir sobre todo el mundo relacionado con lo que he estado aprendiendo todos estos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir