
Cómo hacer aceite de laurel y cuáles son sus beneficios

El aceite de laurel posee una gran cantidad de beneficios para la salud en general, por eso en este artículo te traemos la fantástica idea de cómo hacer tu propio aceite de laurel en casa de una manera sencilla, rápida y sin necesitar de un amplio presupuesto, y lo mejor puedes añadirle tu toque personal.
Como preparar aceite de laurel
Ingredientes:
- 15/20 gramos de hojas de laurel.
- 1 taza de aceite de girasol.
- 1 botella de vidrio.
Preparación:
- Desinfectar la botella de vidrio que usaremos y secarla completamente.
- Luego colocar dentro de esta, hojas de laurel limpias la cantidad indicada.
- Una vez que ya estén dentro todas tus hojas de laurel, procede a verter el aceite cuidadosamente dentro de la botella hasta que las hojas queden bien cubiertas.
- Deja macerar por 40 días en un lugar fresco y con sombra.
- Despues de 40 días de maceracion ya estara listo para utilizar y aprovechar sus beneficios.
Beneficios del aceite de laurel
- Antibiótico natural: es beneficioso para nuestro organismo, ya que al poseer esta propiedad antibiótica, nos ayudará notablemente a reducir la cantidad de bacterias dentro de nuestro cuerpo.
- Cicatrizar heridas: también será de ayuda para cicatrizar y curar pequeñas heridas superficiales.
- Estimula el crecimiento del cabello: esto es posible, ya que actúa sobre nuestro cuero cabelludo limpiándolo de manera interna y eliminando casi cualquier infección, lo que hará que cualquier agente extraño desaparezca, incluso la caspa y los piojos.
- Disminuye la fiebre: El aceite de laurel produce un efecto que ayuda con la mayoría de los padecimientos más comunes. En el caso de presentar fiebre por un resfriado común es recomendable aplicar un poco del aceite esencial de laurel sobre el pecho, este nos ayudará regularizar la temperatura de nuestro cuerpo y aumentara la sudoración del cuerpo ayudando a curar los resfriados y la fiebre.
- Ayuda a relajar los musculos: gracias a sus propiedades vasoconstrictoras, ayudaran a nuestros músculos a sentirse mejor despues de una larga jornada de trabajo, ejercicios o deporte, también regula los impulsos nerviosos del cuerpo aliviando el dolor en las articulaciones y musculos del cuerpo.
- Tratar migrañas o cefalea: ideal para combatir la cefalea o migrañas, se debe aplicar sobre la sien y la nuca, tambien puede aplicarse en cualquiera área que sienta dolor.
Subir
Deja una respuesta