
Bizcocho vegano sin gluten, sin azúcar y sin lácteos

Aprende como hacer un delicioso bizcocho vegano sin gluten y libre de lácteos y azúcar
Si eres de esas personas que está empezando a cuidar su salud y desea comer sano, esta receta será ideal para ti y también para las personas celiacas. Si deseas saber cómo preparar este delicioso bizcocho vegano sigue leyendo este articulo.
Cómo preparar un bizcocho vegano
Dificultad: media.
Tiempo de preparación: 45 minutos.
Numero de porciones: 4-6.
Ingredientes
- 120 gr de harina de arroz
- 80 gr de harina de maíz
- 400 ml de leche de coco o almendras
- 20 ml de aceite de oliva extra virgen o aceite de coco
- 1 cucharadita de bicarbonato
- Sirope de tu preferencia para decorar (opcional)
- Una pizca de canela
- 1 cucharadita de vainilla
- 2 bananas cortadas en rodajas
Preparación:
- Precalienta el horno a 180 grados, para que este se vaya calentando mientras haces la mezcla del bizcocho vegano.
- En un bowl de plástico o de tu preferencia une todos los ingredientes en polvo y mézclalos envolventemente.
- Luego añade los ingredientes húmedos a la mezcla seca y mézclalos de forma homogénea. Recuerda que antes de unir los ingredientes húmedos a los secos también debes mezclarlos para que estén integrados.
- Luego de tener una mezcla compacta y homogénea, procedes a enharinar el molde o recipiente que usaras con un poco de aceite y harina.
- En caso de que tu molde sea de silicona no es necesario pero si lo deseas puedes aplicar un poco de aceite en spray, ya que su aplicación es mucho más uniforme.
- Vierte toda la mezcla en el molde o recipiente elegido, da pequeños golpes para deshacerse de las burbujas que puedan encontrarse dentro del mismo.
- Procede a colocar tu molde en el horno previamente calentado a 180 grados y poco a poco ve subiendo la temperatura si así lo deseas.
- Después de haber transcurrido 35-40 minutos (el tiempo de cocción), retira tu bizcocho vegano del horno y apaga el mismo, espera que enfrié y cuidadosamente desmolda tu bizcocho vegano, decora con sirope y algunas almendras o nueces.
Subir
Deja una respuesta