
Salvia (Qué es, para qué sirve, propiedades y beneficios)

La salvia es una planta muy apreciada que se ha empleado desde la antigüedad como remedio prodigioso para curar cuantiosas afecciones y trastornos de salud. Sin duda, desde su descubrimiento, han sido múltiples las declaraciones positivas que se otorgan a sus notorias propiedades en tratamientos medicinales, fines culinarios, fines cosméticos e incluso fines aromáticos; pues entre sus vitales componentes activos posee el aceite de materia prima o primario, vitaminas B y C, ácidos fenólicos, flavonoides y taninos, entre otros; que favorecen indiscutiblemente la salud.
Al ser una planta tan poderosa y benéfica, deseamos brindarte todo el conocimiento básico sobre su función en el campo medicinal y vaciar el costal revelándote cuáles son sus propiedades curativas y cómo se pueden aprovechar todos sus beneficios.
También puedes leerBeneficios y propiedades del Rábano¿Qué es la Salvia?
Es una planta ornamental y terapéutica de origen mediterráneo, pero naturalizada en muchos territorios haciendo de su distribución un largo recorrido y de su diversidad una gama muy amplia. Esta planta se ha fomentado una gran reputación gracias a sus propiedades curativas y valor. Divinamente aromática y educada para decorar los jardines y lugares más especiales.
¿Para qué sirve?
La salvia se place en usos gastronómicos, medicinales y ornamentales, debido a que son muchas las propiedades que conserva.
Medicinalmente se ha certificado su actividad en un sin números de tratamientos, utilizándose con firmeza en el cuidado del cabello, en recetas para la tos y para la gripe, en trastornos de fertilidad, en infusiones para dormir, etc.
Características
Esencialmente se identifica por 5 características principales muy notorias que no pasan desapercibidas:
- Es un arbusto perfumado de tallo erguido cubierto de pelos cortos.
- Sus hojas de tonos verdes y aspecto aterciopelado.
- Con flores que definen su color dependiendo de la especie (pueden hallarse de color azul, rojo, blanco y amarillo, siendo estos dos últimos menos habituales).
- De temperaturas templadas y longevidad perenne.
- Con tamaño que varía entre los 20 a los 60 cm.
Otro articulo interesante: Beneficios del Cantueso o Tomillo borriquero
Propiedades curativas de la Salvia
Son muchísimas las especialidades que describen a esta planta, sin embargo, queremos realzar las propiedades de la salvia como planta medicinal, ya que consideramos que es de vital importancia en lo que respecta al mejoramiento de nuestro organismo. En resumen, sus propiedades son:
- Posee un efecto antiinflamatorio.
- Antiespasmódico.
- Antiséptico.
- Hipoglucemiante.
- Termorregulador.
- Antisudorífico.
- Antibiótico natural.
- Estimulante.
- Hidratante.
- Antiséptico.
- Antimicrobiano.
Beneficios de la Salvia
Los beneficios curativos que nos proporciona este elemento natural te dejarán con la boca abierta. Sin más te damos a conocer 15 beneficios de la Salvia que sin duda aprovecharás si la incorporas a tu botiquín medicinal:
- Logra relajar los músculos.
- Alivia los problemas menstruales y la menopausia.
- Calma el dolor de cabeza, los cambios de estado de ánimo y la irritabilidad en general.
- Mejora la salud digestiva, evita los vómitos y la acidez estomacal.
- Cura y favorece la cicatrización de heridas y úlceras.
- Disminuye la cantidad de azúcar en la sangre.
- Combate las bacterias y los virus, fortaleciendo el sistema inmunológico.
- Puede ayudar a bajar la fiebre naturalmente.
- Combate los signos del envejecimiento.
- Ayuda a reducir la grasa y prevenir la aparición de impurezas.
- Beneficia la reducción de las celulitis y te permite lucir una piel más firme.
- Mejora la salud del cuero cabelludo eliminando la grasa y provee un cabello más sano y fuerte.
- Actúa contra la caspa y sirve para cubrir las primeras canas naturalmente, pues reactiva el flujo de la melanina.
- Mejora la memoria y se ha determinado científicamente su eficacia para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
- Elimina el insomnio.
¿Dónde conseguir Salvia?
- En las herboristerías, allí podrás encontrar la planta en su estado natural y, muchas veces también podemos encontrarla como comprimido.
- En tiendas de medicina natural, en este lugar sin duda la hallarás y podrás encontrarla en múltiples presentaciones como, por ejemplo: esencias o aceites de uso externo, en cápsulas o la planta en bolsita lista para la infusión, en cremas de uso antiinflamatorio, analgésico, cicatrizante y antiséptico; y en un sinfín de modelos.
- En los jardines como planta ornamental, en viveros, etc.
- Como condimento o ingrediente culinario.
¿Cómo se toma?
Son varias las formas en las que podemos anexar la salvia en nuestro día a día para empezar a aprovecharnos de todas sus propiedades, pero las más acostumbradas son:
La infusión
Hierve el agua en una cacerola y espera a que alcance su punto de ebullición. Una vez que burbujea se agregan 4 o 5 hojas de salvia y se dejan hervir nuevamente por unos 10 minutos más. Luego las retiras del fuego y las dejas reposar durante 5 minutos. Finalmente la cuelas y ya la puedes ingerir endulzándola si así lo prefieres.
El aceite
Para uso externo o tópico lo recomendable es que sea mezclado con otros aceites como por ejemplo el aceite de coco o el aceite vegetal de oliva; así evitarás su contacto directo que, en pieles sensibles, puede causar irritación. Pero si aplicas una pequeña dosis y a los minutos no notas ninguna reacción, puedes aplicarlo individualmente si así lo deseas.
En lo que sí no existe ninguna duda, es que es eficaz en disminuir dolencias musculares o articulares, celulitis, acné, etc.
Cápsulas
Se deben tomar siempre respetando las indicaciones que se detallan en el envase o anuncio del producto. Ante cualquier duda, es importante consultar con el médico o farmacéutico, pues éste efectivamente te informará si tu estado de salud actual tolera una dosis alta o pequeña de Salvia.
No te pierdas: Los 10 antibióticos naturales más potentes
Como condimento
Tiene un sabor ligeramente picante y salado. En la cocina se usa para condimentar carnes grasas, quesos, como decorativo de platillos e ingrediente de algunas bebidas. Es muy popular en la comida italiana, gallega y francesa, ya sea fresca o seca, pues la usan como usan la albahaca, el orégano, la menta o el tomillo.
¡La Salvia es muy beneficiosa! Así que no esperes más, comienza a disfrutar de todas las propiedades curativas y beneficiosas para tu vida.
Deja una respuesta