
Beneficios y propiedades de la menta

La menta es una de las plantas más usadas en la gastronomía y también es muy conocida por los distintos usos medicinales que esta posee, la menta puede llegar a tener alrededor de 20 beneficios y hoy te mostraremos algunos de ellos.
Propiedades y beneficios de la menta
- Propiedades antisépticas: se ha demostrado que triturar las hojas frescas de menta y añadirlas al agua ayuda a aliviar diversos síntomas, además de ser muy refrescante, también puede ser usada para calmar el ardor o picor causado por alguna picadura de insecto y por si fuera poco ayuda a tener una mejor cicatrización.
- Aliviar los síntomas causados por enfermedades respiratorias: esto no es nuevo, ya que la menta ha sido usada desde tiempos ancestrales para mejorar los síntomas causados por dichas afecciones. Esto es posible gracias a alguno de sus componentes que ayudan a deshacernos de la flema y la inflamación.
No es coincidencia que la menta sea un ingrediente muy usado por la industria farmacéutica para la fabricación de jarabes, pastillas masticables, entre otros.
- Prevenir jaquecas y nauseas: gracias a su refrescante aroma, la menta te ayudara de gran manera a reducir la jaqueca, ya que puedes inhalar su aceite o aplicarlo en las parte de tu cabeza que te duelan para sentir un excelente efecto relajante.
- Mejorar el sistema digestivo: desde la época de la inquisición la menta ha sido usada para calmar y aliviar los síntomas de las enfermedades del estomago, es capaz de aumentar el apetito o aliviar una indigestión.
Es muy recomendada para mejorar el estreñimiento y las flatulencias, el fuerte aroma que la menta posee ayuda a que las glándulas salivales se activen y esto conlleva a una mayor producción de enzimas estomacales.
- Prevenir enfermedades oculares: la menta es una planta que contiene una gran cantidad de antioxidantes, los cuales ayudaran a mantener tus ojos sanos.
Se recomienda consumir al menos dos veces al día una infusión preparada a base de té de menta con dos cucharadas de sus hojas.
- Eliminar el mal aliento: gracias a las propiedades antibacterianas que la menta posee es capaz de ayudar a prevenir y eliminar el mal aliento, por esta razón es muy usado como ingrediente activo en las pastas de dientes además de dar un rico aroma.
- Mejorar la circulación sanguinea: gracias a las propiedades anticoagulantes que la menta tiene, ayuda a mejorar la circulación de la sangre en nuestro organismo, y a su a vez mejorar diversos trastornos como jaquecas, retención de líquidos, hinchazón en los pies, etc.
- Produce un efecto tranquilizante: una vez mas, debido a su aroma la menta, es muy utilizada en cremas y/o medicamentos relajantes, ya que al entrar en contacto con el aire desprende su delicioso aroma y da un efecto frio mentolado al área aplicada, lo que genera que liberemos la presión o el estrés acumulado produciendo una sensacion de tranquilidad.
Es muy recomendado tomar un té de menta antes de dormir para conciliar un sueño placentero.
- Propiedades afrodisíacas: algunos estudios han revelado que la menta aumenta la libido lo que genera un mayor deseo sexual, esto es causado por sus efectos tonificantes.
- Tratar las hemorroides: la menta es muy usada para aliviar las hemorroides solo se necesitara de un baño de asiento con hojas de menta, esto actuara de manera completa aliviando la inflamación, picazón y el dolor.
La menta posee propiedades astringentes y antiinflamatorias.
- Aliviar el reumatismo: las propiedades de la menta actúan en la mayoría de los dolores relacionados con músculos y vertebras, es ideal para combatir los dolores generados por la artritis o los calambres.
Solo debes aplicar un cataplasma hecho a base de hojas de menta en la zona afectada por al menos unos 20 minutos.
Deja una respuesta