
Muérdago: Beneficios y propiedades medicinales

El muérdago es una planta que su crecimiento es similar al de las enredaderas, ya que estas crecen sobre ciertos árboles como pinos, manzanos, tilos, entre otros. Es capaz de alcanzar hasta un metro de altura, posee un tallo corto pero tiene unas hojas muy grandes.
El muérdago es una planta medicinal que sirve para aliviar la ciática, el dolor de pies, y otros beneficios que veremos a continuación.
También puedes leerConoce los beneficios del mijo, el único cereal que alcaliniza tu cuerpoBeneficios del muérdago
Desde tiempos ancestrales usaban el muérdago por sus propiedades antiespasmódicas para aliviar los síntomas causados por el asma y del histerismo. Ademas también fue usado en la edad media para controlar hemorragias internas y externas, gracias a sus propiedades es capaz de mejorar los síntomas causados por los trastornos circulatorios.
Son muchísimas las cualidades que posee el muérdago, ha sido considerada como un remedio natural para controlar la hipertensión, taquicardia e incluso la arterioesclerosis.
Aunque no lo parezca el muérdago es capaz de aliviar el vértigo y los tumores. En el siglo XX se realizaron diversas investigaciones que han arrojado maravillosos resultados, ya que se demostró que el muérdago es capaz de reducir las células cancerígenas pero esto solo se ha probado en experimentos científicos y no en humanos aun.
No dejes de leer: Beneficios de la Quinoa para la salud
Dentro de todas las propiedades que posee el muérdago encontraremos que es una planta diurética, por esto es muy recomendada para las personas que padecen de retención de líquidos, cálculos renales, cólicos renales, entre otras enfermedades. Es muy útil para atacar de raíz los dolores causados por lumbagos, reuma y ciática.
Remedios caseros a base de muérdago
Aliviar la ciática
Para este remedio necesitaremos una cucharadita de muérdago en polvo, y agregarlo a una taza de agua hirviendo, se debe dejar tapado para que este se macere durante toda la noche, luego se debe calentar nuevamente para utilizarlo.
Se aplica en compresas en las zonas más afectadas para calmar el dolor causado por la ciática.
Mejorar la circulación
Se llena un frasco por la mitad de alcohol y lo sobrante con muérdago en polvo o en hojas, guardar en la nevera durante unos 15 días para que sus propiedades se concentren, debe estar cerrado herméticamente.
Aplicar sobre el cuerpo con un paño.
Tratar los granos y orzuelos
Triturar las bayas del muérdago, y mezclar en partes iguales junto con zumo de limón,
Aplicar sobre la zona afectada, al aplicarse cerca de la mucosa se debe tener mucho más cuidado.
Aliviar los sintomas de los cálculos renales
Se recomienda hervir una taza de bayas junto con sus hojas en un litro de agua hasta que rompa el hervor, luego tapar y dejar que enfrie.
Hacer compresas con el agua aun tibia y colocar sobre la zona afectada en este caso donde se encuentran los riñones.
Aliviar los pies adoloridos
Dejar macerar las hojas de muérdago en un litro de agua alrededor de unas seis horas, cuando el agua tome una textura semidensa el remedio casero estará listo para utilizar.
Colocar en un recipiente suficientemente grande para colocar los pies, estos deben reposar por unos 20 minutos.
Controlar la tensión arterial
En dos tazas de agua hervir dos cucharadas de muérdago durante 10 minutos a fuego lento, dejar tapado durante una hora y luego tomar la mezcla una vez al día. Antes de realizar este remedio casero se recomienda consultar a su médico.
Deja una respuesta