
El Comino Negro y sus excelentes beneficios para la salud

Ya son mas de 600 estudios que demuestran los increíbles beneficios del comino o semilla negra.
Consumida desde hace miles de años en la medicina Ayurveda y Siddha por sus grandes propiedades medicinales; analgésico, diurético, antidepresivo, antidiarrea, antibacterial, tratar problemas de la piel, etc...
Propiedades medicinales del comino negro
Elimina células cancerígenas y impide su crecimiento
En uno de los estudios realizados se comprobó que el extracto de semillas de comino negro puede matar células cancerígenas y además evitar el crecimiento de estas en casos de cáncer de colon, mama, hígado, cerebral, pulmón, riñón, próstata, piel, oral y leucemia. También protege el cerebro de los daños que ocasiona la radiación.
Tratar diabetes
Consumir al menos 2g de semillas de comino puede ayudar al cuerpo a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, mejora la resistencia del cuerpo a la insulina, protege los riñones y regenera el páncreas.
Protege el cerebro de elementos tóxicos
Otro de los estudios demostró que las semillas de comido reducen y curan los daños en el cerebro por un exceso de metales pesados en el cuerpo. Con esto se consigue proteger el cerebro de enfermedades como; Alzheimer, Epilepsia, Parkinson y Demencia, en algunas ocasiones son causa de una intoxicación por metales pesados.
Tratar el insomnio
Culturas antiguas ya utilizaban el aceite de comino negro para tratar problemas de insomnio. Para ello se debe tomar una cucharadita pequeña de este aceite 2 horas antes de ir a dormir, se puede tomar solo o mezclar con otro tipo de infusión relajante.
Mejora la psoriasis
Aplicar aceite de comino negro en la zona afectada puede ser efectivo para tratar la psoriasis, ya que suavidad la epidermis y la refuerza. El uso regular puede mejorar casos de eczema y psoriasis.
Adicción a Opiáceos y Morfina
Se a comprobado en muchos casos como el consumo continuo de semillas de comino negro tiene efectos positivos en personas con adicción a opiáceos y a la morfina.
Sígue leyendo: Beneficios y propiedades de la Verdolaga
Reduce el colesterol LDL
El consumo de 100-200mg de extracto de semillas de comino negro cada día durante 2 meses reduce los niveles de colesterol malo LDL en la sangre, protegiendo así el corazón y el sistema circulatorio.
Reduce la fiebre, resfriados y gripe
Este poderoso aceite es produce un efecto de desintoxicación en el organismo consiguiendo así disminuir la fiebre y siendo muy efectivo para casos de resfriados, gripe, etc.
Cicatrizante
Otro de los usos de esta hierba milagrosa es para el cuidado de la piel, ideal para después de una operación, cicatrices y laceraciones.
Mejora la digestión en general
El comino negro es también muy beneficioso para personas con problemas digestivos, ya que su consumo reduce los gases, diarrea, inflamación del estomago y además ayuda a tener una mejor digestión.
Lactancia y menstruación
Se ha utilizado como un remedio natural que ayuda al cuerpo de la mujer a equilibrar las reglas en la menstruación y para aumentar la producción de leche.
Reduce los síntomas de las alergias
El aceite de comino es también usado como un antihistamínico natural que puede reducir notablemente los síntomas de la alergia y la inflamación que esta produce. Para ello toma media cucharadita de este aceite dos veces cada día, notaras un alivio rápidamente.
Dolor de garganta y tos seca
Añadir una cucharadita de aceite o semillas de comino negro en una infusión de jengibre con manzanilla. Excelente remedio casero para este tipo de casos.
Asma
Propiedades anti-inflamatorias, antibacterianas, y antiasmáticas son tambien de gran alivio para aliviar los síntomas del asma. Realiza vahos entre 2-3 veces al día con una cucharada de aceite de comino en agua.
Perder peso y reducir cintura
El consumo de comino negro ayuda a perder peso y a reducir cintura, ya que reduce los niveles de azúcar, lipoproteínas bajas y triglicéridos.
Otros usos del comino negro
En Medio oriente y Asia es utilizado tambien para:
- Tratar problemas respiratorios
- Mejorar la salud del corazón, hígado y riñones
- Refuerza el sistema inmune
- Bronquitis
- Reumatismo
- Inflamaciones
- Perdida de apetito
- Infecciones por parásitos
- Problemas en la piel
- Detener los vómitos
Fue encontrada en la tumba de Tutankamón y el profeta Mohamed de la cultura islámica describió a la semilla de esta planta como el remedio para todas las enfermedades, menos para la muerte.
Se puede consumir en semillas añadiendo un poco de estas en las ensaladas, guisos, y otro tipo de comidas, aporta un delicioso sabor y excelentes beneficios para la salud.
Deja una respuesta