Conoce los maravillosos beneficios de la guanábana

Rate this post

Esta fruta tropical de color verde con una voluminosa pulpa blanca es conocida como una de las frutas más saludables, gracias a la cantidad de nutrientes que está posee. La guanábana o también conocida por su nombre científico como: annona muricata, en algunos países se conoce como graviola, esta fruta proviene de una planta que también lleva el mismo nombre.

Algunos de los beneficios de la guanábana para la salud son; ayuda a prevenir el cáncer, enfermedades de corazón, mejora la digestión, y otros usos medicinales que veremos a continuación.

Su delicioso sabor agridulce, la hace muy conocida y buscada por los chef de todo el mundo para añadirla como ingrediente principal en sus postres, es muy usado por los amantes de la fruta y verdura para hacer jugos, y usarlos en la comida, debido a la gran cantidad de nutrientes saludables que la guanábana contiene.

Beneficios de consumir guanábana

Excelente fuente de vitamina C: esta es una vitamina esencial que te ayudará a fortalecer tu sistema inmune, lo cual es ideal para prevenir cualquier tipo de enfermedades.

Poderoso complejo vitamínico: sí como leíste, la guanábana contiene una gran cantidad de vitaminas como: B1, B2, B3, B5, y B6. También contiene minerales como el potasio, magnesio y hierro.

Aminoácidos esenciales: es sin duda una fruta muy completa en cuanto a nutrientes, aminoácidos y vitaminas. Dentro de los aminoácidos que la guanábana posee encontraremos el acetogeninas (dentro de sus hojas), glucósidos, galactomanana y alcaoides.

Ayuda a prevenir el cáncer: sí, esto es gracias a todos los componentes que la guanábana posee, recientes estudios han revelado que el extracto de las hojas de guanábana son muy eficaces para inhibir las células cancerígenas y esto es debido al efecto que tiene dicho extracto en el organismo.

Mejora la salud estomacal: el consumo diario de la guanábana, ayuda a regularizar la flora intestinal y a mantenerla en un equilibrio óptimo, también favorece al hígado, ya que se encarga de protegerlo.

Previene enfermedades del corazón: la guanábana también ayudará a proteger tu sistema nervioso, gracias al alto contenido en vitaminas del grupo B, las cuales se encargaran de mejorar la circulación sanguínea del cerebro, ayudando de esta manera a reducir el estrés y protegernos contra enfermedades del corazón. La vitamina B2 se encarga de mejorar las funciones del sistema nervioso, el cual se encarga de apoyar las funciones cardiacas y así reducir el riesgo de padecer estas enfermedades.

Cuida y mejora la salud de los huesos y dientes: contiene minerales esenciales como el fósforo y el calcio que se encargaran de mejorar la salud ósea y dental.

Es muy indicada en las mujeres que padecen de menopausia, debido a la gran cantidad de minerales anteriormente mencionados, que las ayudaran a prevenir la aparición de osteoporosis durante esta etapa y además fortalecerá sus huesos de una manera natural.

Propiedades de la guanábana sobre el sistema inmunológico

El conjunto de sustancias que posee la guanábana ayudara en gran manera a obtener una mejor respuesta de nuestro sistema inmunológico, de esta forma se conseguirá reducir en un gran porcentaje la posibilidad de contraer enfermedades (resfriados, gripe, etc.), esto aunado a una dieta balanceada y ejercicios leves.

Esta propiedad de la guanábana es atribuida gracias al gran contenido de vitamina C que está posee, ya que esta vitamina es un gran antioxidante.

Datos curioso de la Guanábana

Por cada 100 gr que consumas de guanábana estarás aportando a tu organismo alrededor de 20-60 mg de vitamina C, la dosis ideal y recomendada diaria para tratar y prevenir una gran cantidad de enfermedades.

Protege tu hígado, es ideal consumir guanábana, ya que gracias a su alto contenido en antioxidantes ayudará a realizar una limpieza natural y sin aditivos químicos de tu hígado y vesícula biliar.

Amir martínez

Soy Amir Martínez, profesional con más de 15 años de experiencia en terapias naturales, así como en el uso de plantas medicinales y otros métodos de tratamiento. Me gusta escribir sobre todo el mundo relacionado con lo que he estado aprendiendo todos estos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir