
Granada: conoce los beneficios para la salud de esta fruta

La Granada es muy conocida por muchas personas, ya que es propia del otoño. Esta procede de Persia, pero fue extendiéndose por todos los continentes hasta llegar a América. Además, es una fruta muy refrescante y aporta diversas vitaminas y minerales al organismo, por ello, no te olvides de incluirla en tu alimentación. De esa forma, podrás disfrutar de los beneficios y propiedades de la Granada.
¿Qué es la Granada?
Esta una fruta refrescante, diurética y deliciosa, es fácil de reconocerla por su forma redonda y presenta un color rojo brillante. También, en su interior contiene muchas semillas rojas separadas por pequeños hilos membranosos muy jugosos de sabor agridulce. Además, alcanza unos cuatro metros de altura y su flor puede ser roja, naranja o incluso blanca, tiene un agradable olor.
Tipos de Granadas
Por lo menos existen tres tipos o géneros de Granadas, estas son:
Granada púnica: Conocida normalmente como granato, se reconoce por ser de hojas pequeñas y flores de menor tamaño al igual que su fruto.
Granada valenciana: La piel es de color rosado y el interior es mucho más claro. Además, tiene unos granos jugosos y muy dulces.
Granada wonderful: Su color es rojo fuerte y el tamaño es mayor que las de otros tipos, tiene un sabor más ácido que las demás.
Propiedades de la Granada
La Granada tiene diversas propiedades, las cuales aportan una gran cantidad de nutrientes al organismo, estos son:
- Vitamina A.
- Vitamina B1, B2, B3, B6, B12.
- Vitamina C.
- Vitamina D.
- Vitamina E.
- Ácido Fólico.
- Fósforo.
- Potasio.
- Calcio.
- Magnesio.
- Sodio.
- Manganeso.
- Fibra
- Calorías.
- Grasa.
- Proteínas.
Beneficios y propiedades de la Granada
La Granada es conocida como la madre de las frutas, debido a que tiene un poder antioxidante, ayuda a mantener la piel sana y a reducir la presión arterial. Sin embargo, se encuentran muchísimos beneficios para la salud en esta.
Contra el envejecimiento
Esta fruta ayuda a retrasar el envejecimiento, ya que reduce las arrugas y las líneas de expresión. Además, ayuda a que las células de la piel con el pasar de los días se vayan regenerando, y no permite que aparezcan la hiperpigmentación y las molestas manchas oscuras en el rostro.
Viagra natural
Se ha comprobado que beber el zumo de Granada a diario tiene efectos parecidos a la viagra, por ende, aumenta el deseo sexual en los hombres y mujeres. Además, en los hombres aumenta el vello facial y su voz se hace más grave, y en el caso de las mujeres, ayuda a fortalecer los huesos.
Tambien puedes leer: Beneficios para la salud de la Cola de caballo
Para el embarazo
La Granada es recomendada para las embarazadas, dado que contiene ácido fólico y otras vitaminas que son esenciales para el buen desarrollo del feto. Además, contiene potasio, el cual ayuda a prevenir los calambres en las piernas que son normales en el embarazo.
Mejora la presión arterial
Otro de los beneficios de la Granada, es que esta es conocida por reducir la presión arterial. También, reduce la inflamación de los vasos sanguíneos en aquellas personas que sufren de enfermedades cardíacas. Por último, actúa como anticoagulante, permitiendo que la sangre fluya de manera correcta por todo el organismo.
Ayuda a combatir la inflamación
Debido a que contiene antioxidantes, ayuda en la inflamación del cuerpo, incluso en aquellas personas que sufren de artritis reumatoide. Por ello, consumir diariamente el jugo de Granada reducirá la inflamación, calmará los dolores y combatirá la degradación de los cartílagos.
Ayuda a combatir la anemia
Investigaciones científicas han demostrado que el consumo diario de un vaso de zumo de granada durante tres meses contribuye a purificar la sangre y a mejorar su fluidez. Contribuye de igual manera a combatir la anemia, especialmente por la presencia importante de hierro y cobre entre sus componentes.
Otro de los beneficios y propiedades de la Granada son:
- Mejora la salud de los músculos y huesos.
- Protege el hígado.
- Aumenta la fertilidad.
- Ayuda a adelgazar porque contiene un bajo contenido de calorías.
- Favorece la eliminación de ácido úrico a través de la orina.
- Disminuye los niveles de colesterol malo.
- Evita la caída del cabello.
- Inhibe el crecimiento de cáncer en la piel.
- Reduce el estrés.
- Inhibe la transmisión del virus VIH.
- Desinflama la mucosa intestinal o digestiva.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Revitaliza a las personas débiles y ancianas.
No te pierdas: Diente de León: beneficios para la salud y propiedades medicinales
¿Cómo se puede consumir la Granada?
La Granada se puede consumir fresca o en jugos. Además, se utiliza en:
- En yogurt.
- Mermeladas y conservas.
- Jaleas.
- Jarabes.
- Helados.
- En diversos platos como condimento.
- En ensaladas.
Algunas cosas que se deben tomar en cuenta
A pesar de los beneficios y propiedades de la Granada, se deben tomar en cuenta algunas cosas.
- El jugo no es recomendable para aquellas personas que sufren de estreñimiento, tos o gripe.
- Tomando en cuenta de que contiene antioxidantes, no se debe combinar con medicamentos para bajar la presión arterial, puesto que podría ocasionar hipotensión.
- Las personas que son alérgicas y sufren de asma no deberían consumirla.
En conclusión, esta fruta ayuda en gran manera al buen funcionamiento del organismo, por ello, ahora es el momento ideal para empezar a consumirla. De esta manera, te aprovecharás de los potentes beneficios y propiedades de la Granada.
Deja una respuesta