Caléndula: beneficios para la salud y propiedades medicinales

Rate this post

La caléndula es una planta utilizada para infusiones y ungüentos que se aplican sobre la piel y tienen distintas propiedades medicinales. Con estos ungüentos se realizan tratamientos para las erupciones en la piel, la dermatitis, los calambres, las torceduras musculares, las infecciones causadas por hongos e incluso los eczemas y alergias. Los componentes activos de la caléndula le hacen una planta excelente para combatir este tipo de enfermedades.

Beneficios de la caléndula

Cura la conjuntivitis

Dado que es un antiinflamatorio natural, la caléndula es altamente efectiva para tratar la conjuntivitis, e incluso se puede utilizar para tratar otras enfermedades ligadas a los ojos.

Piel saludable

Como hemos dicho, el ungüento realizado con caléndula suele ser efectivo para tratar muchas de las enfermedades de la piel, como las irritaciones, la picazón, el ador, la inflamación y la resequedad. Esta planta ayuda al crecimiento de un tejido sano e hidrata la piel seca.

Reduce la inflamación

El extracto creado a partir de la flor de esta planta es capaz de reducir la inflamación en distintos lugares del cuerpo, así como también evita el daño ocasionado a las células.

Antiséptico natural

La caléndula es capaz de combatir algunas infecciones en el cuerpo sin la utilización de antibióticos. Su propiedad antiséptica le hace un enemigo natural de las bacterias que causan estas infecciones.

Calmar los espasmos

Al aplicarse de manera tópica o al tomar en forma de infusión, contiene propiedades capaces de aliviar los espasmos musculares, los calambres e incluso los calambres menstruales. La caléndula mejora el flujo sanguíneo, y como habíamos dicho, también reduce la inflamación en el cuerpo.

Repelente para insectos

Se utiliza comúnmente como aromatizante debido a su capacidad para ahuyentar a los insectos. Se agrega a las velas, lociones y sprays con esta finalidad, y todo esto se debe al olor a acre que desprende la planta.

Las pomadas hechas a partir del extracto de caléndula son utilizadas a menudo para tratar las afecciones de la piel ya nombradas, y el té o las infusiones de la planta se administran para curar los espasmos. La caléndula en cada presentación posee distintos usos que deben ser investigados antes de su aplicación.

Amir martínez

Soy Amir Martínez, profesional con más de 15 años de experiencia en terapias naturales, así como en el uso de plantas medicinales y otros métodos de tratamiento. Me gusta escribir sobre todo el mundo relacionado con lo que he estado aprendiendo todos estos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir