
El costo oculto de los medicamentos: pérdida de memoria y otros efectos secundarios

Para nadie es una sorpresa que algunos medicamentos pueden ocasionar efectos secundarios que pueden varia en gravedad dependiendo como trabaje nuestro organismo. No está demás decir que estos pueden ir desde una pequeña reacción alérgica hasta llegar a causar la muerte en el peor de los casos. El día de hoy haremos énfasis en los posibles medicamentos que pueden llegar a causar la perdida de la memoria.
Si bien es cierto, la memoria es algo muy valioso para cada individuo, puesto a que gracias a los recuerdos podemos aprender cosas nuevas y retenerlas para posibles usos futuros y asegurar nuestra supervivencia, por ejemplo: Imagina a una persona que lleva una vida común y corriente, todos los días se levanta y desayuda, toma una ducha, va al trabajo, regresa por las tardes, prepara su cena, se toma un tiempo para leer un libro y luego se dirige a la cama. Ahora imagina a la misma persona levantándose pero sin recordar como cocinar, ni cómo conducir o llegar al trabajo, que no tenga idea de cómo realizar su trabajo y que no recuerde como leer. ¿Lo pudiste observar?, Pues así de importante es nuestra memoria.
De seguro todos hemos escuchado que a medida que se envejece nuestra memoria se va deteriorando, pero esto se puede evitar con la práctica de ejercicios que estimulen nuestro cerebro, como bien lo puede ser: realizar crucigramas, sopas de letras, la lectura, juegos de memoria, entre otros.
Debido al nivel de importancia que tiene la memoria para el ser humano, muchos científicos han dedicado parte de su vida a la investigación de las posibles causas del deterioro de la misma. Si bien es cierto, existe una variedad de factores que pueden llevar a la pérdida de la memoria, como lo pueden ser: Traumatismos, tumores cerebrales, insuficiencia en el proceso oxigenación del cerebro o incluso el abuso de medicamentos.
En efecto, algunos resultados arrojados del trabajo de investigación de varios científicos han demostrado que ciertos medicamentos pueden coadyuvar a la perdida de la habilidad para almacenar información en el cerebro. Algunos de estos son: Los esteroides, los antibióticos, los tratamientos para combatir el cáncer y el Párkinson, antidepresivos, medicamentos para dormir medicamentos diseñados para controlar la presión arterial entre otros.
Esta es la lista completa de los 20 medicamentos que pueden causar perdida de memoria:
Medicamentos para tratar la Epilepsia como el Dilantin o la fenitoína
Medicamentos para tratar la presión arterial alta
Medicamentos para tratar el Parkinson como el Glicopirrolato, Escopolamina o Atropina
Medicamentos para dormir como el Lunesta, Sonata o Ambien
Medicamentos Barbitúricos como el Seconal, Amytal, Nembutal y Fenobarbital
Medicamentos Antipsicóticos como el Haldol o Mellaril
Esteroides
Quimioterapia
Antibióticos
Analgésicos
Benzodiazepinas
Insulina
Antihistamínicos
Litio
Antidepresivos tricíclicos
Quinidina
Naproxen
Metildopa
Interferones
Bloqueadores beta
Por tal motivo, se deben tomar las medidas adecuas antes de ingerir cualquier medicamentos porque esta es solo una de las cosas que pueden nacer a raíz de su consumo. Atendiendo a estas consideraciones, los médicos hablan muy en serio a la hora de recomendar a sus pacientes de evitar la automedicación sin antes haber consultado con un especialista.
Deja una respuesta