La solución natural para el insomnio: remedios caseros para dormir mejor

Rate this post

Todos recordamos aquellos remedios de la abuelita, que eran capaces de ponernos a dormir como un oso polar, que no llevan mucho esfuerzo ni ingredientes llenos de químicos, las abuelas siempre han sido muy conocidas por estos remedios naturales. Así que hoy te traemos algunos de los mejores remedios caseros hechos por las abuelitas.

Conoce los remedios caseros de la abuela para dormir mejor

Si sufres a la hora de dormir, ya sea porque se te hace muy difícil o solo por problemas de estrés sigue leyendo con nosotros este artículo donde te mostraremos los 10 mejores remedios caseros de la abuela que te ayudaran a dormir.

Vinagre de manzana con miel

Sí aunque suene extraña esta combinación será la ideal para ayudarte a tener un mejor descanso, ya que el vinagre de manzana contiene una extensa cantidad de aminoácidos que se encargan de aliviar el agotamiento, por otro lado encontramos la miel, la cual se encargara de liberar insulina y esta por ende la liberación de serotonina para conciliar mejor el sueño.

Método de uso

Mezclar dos cucharadas de vinagre de manzana y dos de miel en una taza de agua tibia, y tomar justo antes de dormir.

Ducha caliente

Otra de las mejores maneras de descansar y aliviar el cansancio, es tomar una ducha con agua tibia antes de dormir. Esta te ayudará a conciliar un mejor sueño, ya que el agua tibia ayudará a calmar todas las terminaciones nerviosas de nuestro cuerpo y relajar nuestros músculos.

Té de lechuga

Además de ser un alimento muy usado en el mundo culinario, la lechuga será tu aliada a la hora de dormir, ya que posee propiedades que reducen la ansiedad y el insomnio.

¿Cómo prepararlo?

En una cacerola con agua añade la cantidad que desees de lechuga, cuando hierva retira el recipiente del fuego, cuela y añade una cucharadita de miel, tómalo todas las noches antes de dormir.

Té de nuez moscada y valeriana

La valeriana es usada desde tiempos ancestrales por las propiedades sedantes que posee las cuales son muy usadas por las personas que se les dificulta dormir, y al juntarla con la nuez moscada estas propiedades se potenciaran ayudando asi a tener un sueño mas reparador.

¿Cómo prepararlo?

En una cacerola añade una cucharadita de valeriana junto a media cucharadita de la ralladura de nuez moscada, cuando el agua ya este hirviendo retirala del fuego, y sirve en una taza.

Lo ideal será tomar este té solo una vez por semana y no exceder su dosis.

Té de manzanilla para dormir

Sí, la manzanilla es una hierba ideal para conciliar el sueño, ya que dentro de los compuestos de la manzanilla encontraremos la apigenina la cual se encargara de enviar un efecto relajante a nuestro organismo, esto será de gran ayuda para dormir plácidamente y tener un mejor descanso.

Elaboración:

  • 50 gr de flores de manzanilla
  • 2 tazas de agua mineral

En una cacerola verter las dos tazas de agua, esperar que rompa el hervor y añadirle las flores de manzanilla, esperar cinco minutos y luego apagar el fuego. Dejar reposar por cinco minutos y tomar acompañado con un poco de miel antes de dormir.

Infusión de canela

Sí, la canela posee diversos usos desde tiempos ancestrales y entre ellos encontramos que es ideal para ayudar a conciliar el sueño y dormir mejor.

¿Cómo prepararla?

En una taza de agua caliente añade una cucharadita de canela en polvo y dejalo reposar almenos 5-10 minutos, tómalo una hora antes de dormir.

Infusión de nuez moscada

La nuez moscada además de ser usada en la cocina, también es ideal para consumir antes de irse a dormir, ya que posee propiedades relajantes y sedantes, que serán ideales para ayudar a dormir rapidamente.

¿Cómo prepararla?

Lo ideal será añadir una cucharada de la ralladura de nuez moscada en un vaso de agua caliente, despues dejar reposar almenos 5 minutos, ya que de esta manera se potencian sus propiedades.

En el caso de que no te agrede su sabor, podrás combinarlo con el zumo de algún jugo que te guste.

Infusión de azafrán

Gracias a las propiedades sedantes que tiene el azafrán es muy usado para combatir los síntomas del insomnio.

¿Cómo prepararlo?

Añade a una taza de agua hirviendo unas hebras de azafrán, dejar reposar y luego colar. Se debe tomar justo antes de ir a la cama.

Semillas de comino para dormir

Aunque te suene extraño el comino será un ingrediente que te ayudará a mejorar tus fases de sueño de manera regular.

¿Cómo prepararlo?

Haz un puré de plátano y añádele una cucharadita de comino molido, cómelo una hora antes de dormir. En caso de no tener comino en polvo, en un pequeño mortero muele las semillas hasta hacerlas polvo.

Plátanos

El consumo de plátanos es ideal para las personas que padecen de insomnio, ya que dentro de sus componentes encontramos el triptófano, el cual se encargara se regular las fases de sueño, debido a que aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo.

Amir martínez

Soy Amir Martínez, profesional con más de 15 años de experiencia en terapias naturales, así como en el uso de plantas medicinales y otros métodos de tratamiento. Me gusta escribir sobre todo el mundo relacionado con lo que he estado aprendiendo todos estos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir