
Aloe vera o también conocida como Sábila es una de las plantas medicinales más conocidas, sobretodo por su poderoso efecto para acelerar la cicatrización de heridas en la piel, y otros beneficios que la hacen un excelente aliado para todo tipo de afecciones en la piel. Por otra parte también se puede ingerir, ya que puede ayudar a limpiar el colon y las paredes digestivas, además de muchos más usos medicinales gracias a su gran cantidad de propiedades, como por ejemplo su alto contenido en vitaminas, aminoácidos, minerales y otro tipo de sustancias que favorecen a la salud en general. |

El cilantro o también llamado científicamente como Coriandrum sativum, es una hierba que pertenece a la familia de las apiáceas y originaria del norte de África y el sur de Europa. Se caracteriza por tener dentro de su composición una serie de nutrientes muy beneficiosos para la salud. La planta medicinal cilantro mide aproximadamente entre 40 a 70 cm de altura y se caracteriza por tener un sabor fuerte y un aroma muy agradable. Además de ello contiene vitaminas y minerales necesarios para el organismo, por lo que sus hojas, raíces, frutos y semillas pueden ser aprovechados; sin embargo, son las hojas y las semillas las más utilizadas. El cilantro se encuentra compuesto por vitaminas A, B, C y K, y además de ello, posee los siguientes minerales: potasio, calcio, hierro, magnesio y manganeso. Gracias a estos nutrientes que se encuentran en su composición, el cilantro brinda muchos beneficios a quien lo consume, ya que ayuda a mantener el cuerpo sano y libre de afecciones. Algunos de sus beneficios son: - Combate la anemia.
- Reduce los dolores y cólicos menstruales.
- Desintoxica la sangre y el cuerpo en general.
- Aumenta el colesterol bueno y reduce el malo.
- Alivia los gases estomacales y evita las flatulencias.
- Previene las infecciones urinarias.
- Mejora el sistema inmunológico.
- Ayuda a baja de peso.
- Elimina el mal aliento.
- Cuida la salud ocular, previniendo la conjuntivitis y la degeneración macular.
- Reduce los niveles de azúcar en la sangre.
- Alivia las náuseas.
|

La cola de caballo o también conocida como equisetum arvense, es una especie de planta medicinal que crece en zonas templadas y pertenece a la familia de las equisetáceas. Se destaca por tener múltiples vitaminas y minerales que sin duda alguna son necesarios para mantener al organismo en óptimas condiciones, es por ello que su uso es muy recomendable. La planta medicinal cola de caballo se caracteriza por ser criptógama, esto quiere decir que esta carente de hojas y flores. Además de ello, cuenta con dos tipos de tallos, los fértiles que suelen medir aproximadamente entre 10 a 20 cm y los tallos infértiles que miden hasta 60 cm; siendo estos los que tienen las propiedades curativas. Entre los nutrientes que se encuentran en la cola de caballo destacan los siguientes: vitamina B, vitamina C, vitamina D, potasio, calcio, magnesio, aluminio y manganeso. Debido a todos los nutrientes que contiene la cola de caballo, este es un excelente aliado tanto para la salud, como para la estética. Algunos de los beneficios de la planta medicinal cola de caballo son: - Combate la anemia.
- Ayuda a perder peso y a controlar la grasa corporal.
- Evita la retención de líquidos.
- Fortalece los huesos.
- Alivia inflamaciones.
- Detiene hemorragias.
- Retrasa el envejecimiento.
- Reduce las infecciones urinarias.
- Mantiene la piel saludable.
- Mejora el aspecto del cabello y uñas.
- Trata problemas respiratorios.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Útil para la artritis.
- Cura problemas visuales como la conjuntivitis y orzuelos.
|

La Cúrcuma es una raíz que pertenece a la familia del Jengibe, suele ser el ingrediente de algunas recetas de comida, ya que es una especia muy saludable. Siempre debe consumirse acompañada de una grasa saludable para que el organismo pueda absorber correctamente nutrientes de la cúrcuma, como por ejemplo el aceite de coco, además si quieres potenciar al máximo las propiedades medicinales puedes añadirle una pizca de pimienta negra. Es uno de los mejores antiinflamatorios y antibióticos naturales, ayuda a adelgazar, y otros muchos beneficios que se obtienen gracias a su alto contenido en vitaminas C, E y K, calcio, fibra, proteínas, magnesio y más. |

El diente de león o conocido también por su nombre científico Taraxacum officinale, es una planta de las familias de las asteráceas y es de procedencia europea, sin embargo, en la actualidad su cultivo se ha extendido por todos los continentes. A pesar de que esta planta es considerada por muchas personas como una “hierba mala”, posee una cantidad inimaginable de beneficios a la salud siendo una de las plantas medicinales más completas que existen. Para aprovechar todas las propiedades del diente de león, se ingiere generalmente en forma de infusión, hirviendo las hojas y la raíz de la planta para obtener así al máximo sus nutrientes. La planta medicinal diente de león se caracteriza por alcanzar un tamaño de 40 centímetros de altura y en cuanto a sus hojas son alternas lanceoladas. Esta planta resulta beneficiosa para la salud dada la cantidad importante de minerales y vitaminas que aporta a quienes la consumen. Entre los que destacan: vitamina A, vitamina B, potasio, hierro, magnesio, zinc, calcio y manganeso. Por otro lado, esta planta es muy utilizada para aliviar diversas dolencias y mantener en buen estado la salud. Entre sus beneficios más destacados, se encuentran: - Ideal para tratar la anemia dado su alto contenido en hierro.
- Favorece la disminución de piedras en los riñones.
- Gracias a sus propiedades cicatrizantes, se utiliza para el tratamiento de llagas y heridas.
- Posee propiedades diuréticas, lo que favorece a las personas que padecen de obesidad y problemas de colesterol.
- Es útil para el estreñimiento ya que entre sus propiedades destacan las laxantes.
|

La Espirulina es uno de los superalimentos que consumen cada día más deportistas, aun que no es solo para deportistas, ya que puede su consumo puede ser muy beneficioso para la salud de todo el organismo. Esto es debido a que aporta una gran cantidad de proteínas, vitaminas y 8 tipos de aminoácidos diferentes. Además estos nutrientes son mucho mejor asimilados por el cuerpo que los que se obtienen de las carnes. Algunos de los beneficios para la salud que se obtienen mediante el consumo de esta alga son; aumenta la resistencia para realizar actividades físicas como el deporte, ayuda a desintoxicar el organismo facilitando la eliminación de metales pesados, su contenido en betacaroteno es 10 veces mayor que el de las zanahorias. Puedes leer el articulo completo haciendo click en la imagen o en el título. |

El Ginkgo Biloba es una planta medicinal muy poderosa sobretodo para tratar problemas de salud relacionados con el cerebro, como por ejemplo la perdida de memoria. En la medicina tradicional china es muy común su uso, también es llamado el árbol de la longevidad y los primeros ejemplares de esta planta fueron encontrados hace más de 2.500 años. Se puede encontrar en tiendas de suplementos naturales o herboristerias, siempre elegir una marca ecológica que este libre de químicos o pesticidas que puedan afectar gravemente a nuestra salud. |

El hinojo es una planta que es utilizada de manera medicinal puesto que contiene muchas propiedades y beneficios que resultan útiles para mantener una buena salud y reducir ciertas dolencias. Su forma de consumo por lo general es en infusiones, aunque también es usada en ensaladas o como ingrediente para brindarle sabor a la comida en general. La planta medicinal hinojo puede llegar a alcanzar los dos metros de altura y sus hojas son de color verde intenso, largas y delgadas. Aporta muchos beneficios a la salud ya que contiene muchos minerales y vitaminas, entre las que destacan: vitamina C, b1, b2, b3, b6, minerales como ácido pantoténico, calcio, hierro, potasio, zinc, manganeso, magnesio. Esta planta posee una composición bastante completa y a raíz de ello, esta sirve para regular la menstruación, estimular la secreción de jugos gástricos, mejorar la digestión, disminuir la hinchazón abdominal, reducir las tóxicas en el organismo, estimular la expulsión de la mucosidad, neutralizar las infecciones bacterianas de todo tipo, generar apetito en personas que no suelen comer mucho, evitar la retención de líquidos en el cuerpo, evitar las inflamaciones y estimular la cicatrización, sin mencionar que también sirve para mantener una piel sana. |

|

El Kale es otro superalimento muy consumido por personas que tienen un estilo de vida saludable, esta es una hortaliza de la familia de las coles, y contiene un alto contenido en nutrientes que producen diversos beneficios para la salud. Tiene un sabor muy agradable por lo que puede ser incluido en ensaladas y otro tipo de recetas para así aportar cada uno de las propiedades medicinales que se obtienen del Kale. Algunas de las propiedades que se consiguen mediante su consumo son: vitaminas A-C, calcio, fibra y muchas otras, para saber más sobre el Kale puedes leer el articulo completo haciendo click en el título o imagen. |

|

|

|

Lepidium meyenii o más conocida como Maca es una raíz nativa de Perú, es utilizada en muchas ocasiones para mejorar la fertilidad y la líbido, además de otros muchos usos medicinales gracias a sus excelentes propiedades nutritivas que se encuentran en esta raíz; 10% de proteínas, vitaminas B1-B2-B3-B6, C y E, omega 3-6 y 9, minerales como el cobre, hierro, calcio, magnesio y muchas más propiedades que hacen de la Maca un gran complemento para cuidar y mejorar la salud. Suele encontrarse a la venta en tiendas de medicina natural o productos naturales en forma de polvo, y su precio no es muy elevado comparado a la cantidad de beneficios que puede aportar a el organismo. |

|
Quinoa
|

|

|

|

|

|

|

|
Zarzaparrilla
|
|
|
|
|
|